Antes de adquirir un videoproyector, se deben tener en cuenta ciertos factores que nos permitan elegir el modelo que más se ajusta a nuestras necesidades.
Estos factores son:
Resolución del videoproyector:
- La resolución de un videoproyector viene determinada por el num. de píxeles del panel interno (XGA 1024 x 768, WXGA 1.366 x 768, etc. ). Hasta el año 2014 la resolución recomendada era XGA, pero en la actualidad la resolución recomendada es WXGA, ya que es la que tienen la mayoría de los portátiles , monitores , etc.
- A resoluciones mayores en pantallas pequeñas las letras pequeñas no se ven por lo que no se recomiendan en formatos de menos de 2,5 mts. de anchura de pantalla
LUMINOSIDAD
- La luminosidad se mide por la cantidad de luz proyectada sobre la pantalla. A mayor luminosidad, menos se tendrá que reducir la luminosidad de las salas donde se proyecte y más grande podrá ser el tamaño de pantalla sin pérdida de contraste. La luminosidad mínima no debe bajar de 2.500-3.000 lúmens para los equipos ultraportátiles, ( 1 – 1,5 Kg ), y 3.000 – 3.500 lúmens para los portátiles o de sobremesa ( 2 – 2,9 Kg ) Si no conocemos los tipos de salas donde se va a proyectar, es mejor buscar una combinación de poco peso, hasta 3 Kg. y alta luminosidad mínimo 3.500 lúmens.
- Si viajamos con el proyector, este no debe pasar más de 1,5 Kg.
TECNOLOGIA: Si se va a proyectar presentaciones y vídeo, los paneles DLP ofrecen más contraste que los LCD.En la actualidad se empiezan a imponer los proyectores con tecnología de iluminación LED de alta luminosidad, con una garantía de 3 años o 6.000 horas en proyector y lámpara. En 2020 dejarán de poder venderse lámparas y proyectores con lámparas halógenas o que contengan mercurio.
SALAS DE PROYECCION
- Antes de elegir un videoproyector es importante conocer las características de las salas donde se van a realizar las proyecciones. Si son salas de formación pequeñas o aulas ( pantallas de 200 x 200 ) será suficiente con modelos de 3.000 – 3.500 lúmens y un peso no superior a 3 Kg. Si las salas reciben luz natural o luz artificial sin posibilidad de atenuarlas total o parcialmente, o la pantalla es de grandes dimensiones ( 300 x 300 cm ), es mejor adquirir un videoproyector de alta luminosidad, mínimo 4.000 – 5.000 lúmens
- Para salas de grandes dimensiones, es necesario que el videoproyector tenga lentes intercambiables, para ajustar el tamaño de pantalla con la distancia de proyección y la luminosidad mínima debe ser de 5.000 lúmens.